TIC y Tratamiento de Lenguas: integración de diseño instruccional

1. Datos de Identificación

2. Análisis del Entorno:

1. Objetivo General del AVA
El alumno aplicará los recursos disponibles que ofrecen las TIC en el tratamiento de lenguas para participar en ambientes de aprendizaje virtual y cooperación con seguridad apoyando los procesos de enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras.
2. Perfil de Egreso
Al completar este programa de estudio se espera que el alumno sea capaz de:

  • identificar plataformas en la web para ofrecer materiales y cursos en línea.
  • planificar y producir contenido educativo para ser usado en línea
  • deducir las mejores alternativas a partir de análisis previos en la resolución de problemas educativos
  • abordar con confianza el uso de las TIC para solucionar problemas educativos relacionados a la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras
  • trabajar de manera individual y colaborativa al usar recursos y herramientas en la web
3. Evidencia de Logro
Crear una oferta educativa en línea integrando el uso de multimedia aplicada a las lenguas donde se involucra activamente y de manera individual y colaborativa.
4. Estructura General del AVA
  • La Página principal da la bienvenida general.
  • El menú de navegación se ubica en la parte superior para acceder a cada una de las secciones de contenido.
  • Cada opción de menú tiene un menú desplegable para acceder a las actividades específicas
  • Las páginas sirven como un lienzo para presentar la información correspondiente usando diversos medios.
  • La interacción del alumno sucede con el docente mediante correo electrónico, con los compañeros en Documentos de Google (sincrónica y asincrónica), con el contenido mediante formularios, videos, y presentaciones web.
  • El alumno logra su producción con herramientas como Google Drive en donde también se conectan de terceros como LucidChart para generar diagramas, organigramas entre otras cosas.
  • El alumno exhibe sus mejores trabajos en un blog.
5. Estructura de Unidad
La descripción general de la unidad se presenta en cada opción de unidad del menú superior, mostrando elementos como
  • la competencia de la unidad,
  • un breve listado de las actividades a lograr,
  • el valor de la unidad,
  • recomendaciones para el alumno, y
  • los recursos necesarios.
6. Actividad Integradora de c/Unidad
  • Unidad 1: Preparar herramientas de comunicación sincrónica y asincrónica en un ambiente virtual para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje de lenguas en línea.
  • Unidad 2: Crear una actividad de aprendizaje de lenguas para ser ofertadas mediante un blog usando TICs para enriquecer la experiencia del alumno
  • Unidad 3: Elaborar un análisis de lo factible que puede ser la enseñanza de lenguas en mundos virtuales
  • Unidad 4: Elaborar un reporte de estudio de corto alcance acerca del impacto que tienen las TIC en los procesos culturales y comunicativos
  • Unidad 5: En equipo, planificar, desarrollar, y presentar un proyecto virtual de enseñanza de lenguas como respuesta a una problemática educativa real identificada en un aula de lenguas.
7. Desarrollo de cada Unidad
  • Se presenta el contexto inicial y se accede al conocimiento previo del alumno
  • Se señalan los recursos a usar y se provee una guía de estudio o pauta de contenido.
  • Se instruye al alumno en los pasos a seguir para completar la actividad
  • Se recibe la evidencia / producto de la actividad
  • Se emite retroalimentación

3. Diseño: