La actividad del docente en realidad no termina desde el inicio y hasta el fin de un curso pero, por suerte, hay momentos en los que se entra en ritmo y todo parece tranquilizarse un poco. Algo de esto es lo que ha sucedido durante el mes de octubre. Siendo uno de los meses medios del semestre, en buena medida, lo que corresponde es proseguir con las actividades ya planeadeas y brindar atención a los alumnos con lo que sea necesario.
Que el mes parezca de poca actividad no excluye el que haya puntos sobresalientes que mencionar. A continuación se describen los temas más importantes relacionados a mi actividad laboral, de formación, y presencia en línea.
Actividades Laborales
El primer punto se relaciona no directamente con mi actividad laboral pero sí parte de esta. Este semestre tuve la oportunidad de impartir la asignatura de “Enseñanza de Inglés a Niños”, en donde, como su nombre lo indica, se explora la teoría y práctica relacionada con dar clases de inglés a niños. Al estar haciendo mis búsquedas de contenido me encontré con un nuevo modelo de enseñanza llamado “Whole Brain Teaching”. He encontrado que este modelo de enseñanza, cuando se aplica de manera efectiva, logra mantener a los alumnos de primaria enganchados en la clase ya que en muchos aspectos los hace partícipes de lo que sucede y aprenden en el aula. Mi área de interés sigue siendo la enseñanza en línea, sin embargo, conocer sobre este tipo de modelos de enseñanza me es de utilidad. En el pasado ya he tenido varias oportunidades de trabajar con docentes de primaria y es algo que no descarto para el futuro. Tener conocimiento de nuevos modelos con altos grados de eficiencia es benéfico para esas oportunidades que puedan surgir en donde nuevamente participe en cursos de formación para profesores en primaria.
El segundo punto sucedió un poco de manera sorpresiva debido a que un curso de formación que tomaría como alumno me lo terminaron ofertando para impartirlo como docente. Mi universidad está en el proceso de implementar mediadas para capacitar a sus docentes en las ofertas de cursos en línea. Como parte de esta iniciativa se está requiriendo la acreditación de 3 cursos de formación. Aunque ya he impartido el curso de “Diseño Instruccional para Cursos en Línea” en dos ocasiones anteriores, en la universidad no me lo consideraban como acreditado. En la más reciente oferta de cursos de formación me lo ofertaron para impartir de nuevo. Una vez aclarados los detalles administrativos, pasé de potencial alumno a instructor de curso.
Formación
Similar a las actividades laborales, lo relacionado con mi formación profesional bajó de ritmo durante octubre. Actualmente estoy en una etapa de inscribirme en cursos cortos, siendo estos de 1 a 2 meses de duración, y ofertados mayormente en línea.
El curso al cual me inscribí y completé fue uno sobre el uso de Blackboard para el trabajo en línea. Este forma parte de los cursos de formación universitaria y es también un requisito para quienes quieran seguir trabajando cursos semi-presenciales y a distancia en licenciaturas y posgrado. Este era el último cursos pendiente por acreditar y, habiendo concluido las actividades, aseguro el poder seguir con mis actividades como docente e instructor de cursos semi-presenciales y en línea en la universidad.
Otro curso que inicié en septiembre fue la certificación de educador Google Nivel 1. Es un curso en línea y lo puedo avanzar en el tiempo que me sea posible. Había anticipado concluirlo para finales de septiembre pero no fue así. Debido a el inicio de cursos de formación, las revisiones de trabajos que tenía pendiente, y la conclusión de documentación de cursos que también tenía pendiente, tuve que poner en pausa mi progreso en este curso. Afortunadamente, con todas las actividades laborales ya en su ritmo habitual es que puedo retomar mi progreso en este curso.
Identidad en Línea
Sin intentar establecer un patrón de baja actividades en todas mis áreas de docente, mi identidad en línea tuvo poca presencia en octubre, principalmente por estar enfocado en tener todos mis cursos actualizados y al día en todos sus aspectos. En tanto a redes sociales sigo mayormente con algo de actividad en Twitter, recomendando artículos relacionados a la educación en línea y publicando el mensaje esporádico. El espacio central aquí es el blog y en este respecto surgió un motivo necesario por aclarar.
En el resumen anterior había anticipado iniciar las publicaciones semanales en mi blog; aún estoy sin publicar pero no porque no tenga contenido listo. Al estar acumulando temas e ideando lo que planeo publicar, me percaté que solo queda un mes para el cierre de semestre. Este es un tiempo de mucha actividad laborar por todos los proyectos que revisar y calificaciones finales que generar. No dudo que estas responsabilidades me limiten el tiempo disponible para seguir redactando y publicando contenido en el blog.
Para evitar interrupciones en el ritmo de publicaciones decidí no publicar lo que ya he desarrollado en este y los siguientes meses por dos razones. La primera es que postergar me permite acumular, organizar, y desarrollar contenido para el blog con calma, al mismo tiempo que guardo los espacios y tiempos para las actividades de cierre de semestre. Al adelantar contenido por publicar podré asegurar que estoy publicando de manera constante semana con semana en mi blog empezando la primera semana de enero del 2017.
La segunda razón tiene que ver con el tipo de contenido que estoy proyectando generar pues no todo puede ser mejor ofertado a través de un blog. Dada su naturaleza cronológica, el blog es una excelente plataforma para escritos de tipo opinión, descriptivos, y expositorios entre otros, pero no lo es para cursos o series que requieran algún tipo de navegación entre segmentos. Un WIKI es un espacio que mejor anfitriona contenido para cursos o series como las que tengo planeadas. Así pues, estos últimos meses en el 2016 me darán la oportunidad para trazar las temáticas e iniciar con el desarrollo de las primeras sesiones en las series que de momento tengo ideadas. Al igual que las publicaciones de blog, proyecto que el contenido que oferte a través de mi WIKI sea a partir de enero 2017.
Proyecciones para Noviembre
En esta sección incluyo algunas actividades que considero certeras para el mes de noviembre, aunque es importante mencionar que puede haber variantes en su desarrollo.
Durante noviembre anticipo:
- continuar con el ritmos de trabajo logrado en octubre y seguir manteniendo mis cursos al día en revisiones;
- recibir e iniciar el procesamiento de proyectos de fin de curso en todas las asignaturas que tengo;
- iniciar el curso de formación de “Diseño Instruccional”, siendo la cuarta ocasión consecutiva que lo trabajo como instructor;
- continuar acumulando ideas y desarrollando contenido en espacios libres para el blog y WIKI