Estas son algunas de las actividades sobresalientes para los meses de agosto y septiembre:
Actividades laborales
Retraso en las publicaciones del blog
En el resumen anterior había expresado mi interés por reiniciar mi actividad en este blog al programar publicaciones semanales y mensuales. Mientras que por el momento no tengo estudio de avance de grado, el propósito principal por el que no logré cumplir con mi proyección anterior es debido a mi trabajo como profesor universitario. Durante parte del mes de agosto y todo el mes de septiembre tuve que dedicar mi tiempo a trabajar en el desarrollo de las temáticas, recursos, actividades, y documentación de mis cursos de licenciatura. Teniendo esta prioridad, me veo en la necesidad de poner en pausa todo lo demás. Por suerte, todo ya está quedando finalizado y el tiempo me favorece para continuar con mis proyectos personales.
Inicio de Actividades universitarios 2016-2
Con el inicio del periodo semestral llegan las responsabilidades correspondientes a mi labor como docente universitario. Este inicio de semestre tuve 2 asignaturas que ya había impartido en ocasiones anteriores y 2 nuevas.
Las asignaturas nuevas son, sin duda, las que más tiempo lleva preparar dado que necesito desmenuzar la estructura del curso, confirmar la bibliografía, localizar y desarrollar recursos de apoyo, y redactar documentación entre algunas otras actividades preparativas. Sin embargo, por igual preparo los cursos para ser impartidos completamente en línea. Esto implica la elaboración de sus diseños instruccionales correspondientes.
Formación
Proceso de acreditación de la maestría
La acreditación de la maestría y otorgación del grado académico es un proceso que dura alrededor de 6 meses. Inicia cuando uno entrega el documento de investigación. Posteriormente, sucede la primer ronda de acreditación. Esta ronda es la que ya me han confirmado como favorable.
Estoy pendiente, entonces, con la segunda ronda de acreditación, la cual está programada para suceder durante el mes de noviembre. Al aprobar esta ronda avanzaría al trámite de graduación y a la eventual emisión del grado académico. Ya será en los próximos meses que todo esto se vaya confirmando paso a paso.
Convocatoria de Google for Education en México
Tuve una grata sorpresa la semana pasada al recibir la convocatoria de Google para elaborar proyectos educativos en México. Hasta el 16 de octubre, la academia de Google en México está recibiendo proyectos educativos que busquen causar un impacto significativo en el uso de la tecnología en educación.
Esta es la primera vez que había recibido o leído de algo como esto. Por supuesto tuve mucho interés por participar. Sin embargo, considerando que recibí la convocatoria tres semanas antes del cierre y el trabajo que tengo, no alcanzo a cubrir los requisitos de preparación que piden para los aplicantes.
Para esta ocasión no podré enviar mi propuesta y tendré que esperar para una siguiente convocatoria; la cual es probable suceda en 2 o 3 años. Mientras eso sucede, me dedico a cursar los programas de preparación de Google para lograr las insignias de educador certificado que emite Google.
Medios sociales
Nuevo canal en Youtube
El canal de Youtube es muy importante para mi debido a que allí es donde guardo todos los tutoriales, capturas de pantalla, avances de video, y sesiones que tengo con mis alumnos. Todo esto lo hago de manera privada y son pocos los videos que emito de manera pública.
A partir de la reorganización de mi presencia en línea llegué a revisar el canal de Youtube y cómo me estaba presentando de manera pública. El canal anterior tenía mi nombre y consideré que pudiera ser no identificado con mi actividad profesional como docente. Afortunadamente hace unos pocos años Youtube abrió la oportunidad para crear varios canales con una sola cuenta de correo y ahora es que me fue de utilidad.
Había ya creado el canal de TeacherEduardoNET en Youtube pero lo tenía sin usar. Ahora, he dejado el canal anterior , que solo tenía mi nombre, y estaré usando este nuevo canal como el principal de esta manera siendo más congruente con la identidad profesional que me interesa promover en línea. Dejaré todos los videos en el canal anterior tanto públicos como privados, ya que no veo la razón para mudarlos al nuevo canal.
Reiteración de mi actividad en Twitter
En el avance anterior había mencionado mi interés por usar Twitter como un espacio para hablar sobre las cosas cotidianas y del momento que llevo a cabo como docente universitario. No es diario que estoy publicando mis actividades. Aún así, he llegado a valorar la brevedad e inmediatez que caracteriza a esta red social. Mucho también tiene que ver que he encontrado a un buen número de expertos del ámbito de la educación en línea.
Además de ser un buen espacio para negociar las ideas del momento, he logrado integrar a Twitter como parte de mi firma en los correos electrónicos que envío. De esta manera, al final de cada correo que envió se incluye mi nombre, dirección de blog, y un cuadro con los últimos 4 mensajes publicados en Twitter.
Seguiré publicando mis actividades cotidianas en Twitter así como compartiendo contenido relevante y de interés sobre la educación en línea.
Proyecciones para octubre
Siempre traigo algunas ideas y proyectos en mente para llevar a cabo. Algunas se concretan, otras no, y todavía otras se guardan para el largo plazo. En estas proyecciones me interesa solo mencionar aquellas con las que tengo una mayor certeza que sucederán durante este siguiente mes.
- Completar mis actividades diarias. Con más frecuencia logro completar mis actividades programadas con mucho tiempo de sobra. Teniendo mis actividades universitarias cada vez más bajo control, espero que este siguiente mes solo logre consolidar esto.
- Empezar a publicar en este blog. Antes de iniciar mis publicaciones necesito determinar mi procedimiento de desarrollo de contenido. Con algunas ideas en mente sobre esto, espero que en esta semana ya lo concrete y de inicio a mi producción de contenido a través de este blog.
- Curso de formación universitario. Al momento de grabar el video mencioné que tomaría un curso de formación universitario. Sin embargo, en el antes de publicar este resumen me confirmaron que no sería necesario y que lo estaría impartiendo como instructor. Así pues, de igual manera estaré en el curso de formación, aunque solo como instructor.
- Lograr la certificación Nivel 1 de Google. Durante estas siguientes semanas continuaré con el curso de certificación para educadores que ofrece Google, aspirando a lograr la certificación de los 2 niveles. Estaré avanzando sobre el contenido sin prisas y definitivamente concluiré el nivel 1 en octubre, considerando que el nivel 2 lo termino en los últimos días de octubre o a más tardar a mediados de noviembre.