Google Plus

El Más de Google Plus

Google finalmente ha podido tomar un pedazo del pastel de lo que conforman las redes sociales. En junio del 2011 Google anuncia al mundo que ha desarrollado su propio sistema de perfil llamado Google Plus y que se encuentra en fase de “prueba de campo”. Solo las personas que recibieran una invitación de un contacto ya en el sistema, podrían accesar e iniciar con el proceso de creación de su perfil. Basta decir que la aceptación fue tremenda, pues en solamente 30 días Google Plus logra amasar 20 millones de usuarios, conviertiendola en la red social de más rápida aceptación.

Google Plus no fue un golpe de suerte para Google, ya que habían tenido una serie de fracasos en el pasado, tantos así que todos los especialistas catalogaban a Google como la compañia que no sabía ser social.

Orkut: El Intento Cuenta

Uno de los primeros intentos de Google para ingresar en el mercado de redes sociales fue Orkut que fue lanzada al mundo durante el 2004. En los tiempos de MySpace y Hi5, Orkut tuvo buena aceptación pero solamente en ciertas partes del mundo, principalmente en Brasil, quienes conformaban más de la mitad de los usuarios de la red social (58%). En un intento por atraer la atención de un público más diverso, Google hace un rediseño total de Orkut durante el 2009. Sin embargo no se logró mucho; sobre todo cuando tenían a Facebook como competencia directa y en descontrolado crecimiento (175 millones de usuarios). Eventualmente Orkut se desvanece en los recuerdos de unos cuantos.

Google Wave: Tan Moderno que Nadie lo Entendió

Interfaz de Google Wave en 2007

Otro intento significativo ha sido Google Wave durante el 2009. La primera vez que se supo de Wave fue durante la conferencia de Google I/O del mismo año (video de 10 minutos). En su presentación, Google Wave sorprendió a todos los expertos e inmediatamente alababan al lider de búsquedas por Internet. Wave ofrecía colaboración en tiempo real como ningún otro sistema antes que éste. Su nivel de eficiencia de colaboración, integración de aplicaciones y potencial de uso rompia todas las barreras. Lamentablemente, Google intentó promover a Wave como un sistema social, cuando claramente no lo era, pues su aplicación estaba dirigida a negocios y programadores. Después de un poco de un año de desarrollo, Google decide abandonar el proyecto de Wave.

Google Buzz: Falla de Ejecución

Google Buzz

Era evidente que Google quería entrar al mercado como una empresa social, tanto así que durante el 2009 Google quiso comprar Twitter. Después de varios rechazos por parte de los empresarios de Twitter, Google, casualmente, lanza Google Buzz durante el 2010, el cual le haría directa competencia a Twitter. De nuevo Google no conseguiría mucho, pues pocas semanas pasaron para que millones de usuarios de Google se quejaran por las fallas de privacidad que había en Buzz. Google Buzz funcionaba íntegramente en GMail y en un inicio te conectaba, de manera automática, con todos los contactos de quien tuvieras el correo en Gmail. De repente, esas personas a quienes ya no querías ver o escribir, las tenías de contacto en tu Buzz. El sistema se ha mantenido al día de hoy como parte de Gmail, pero no ha tenido la misma aceptación que Twitter.

Hay que enfrentar la realidad, Google no es una compañia que sea conocedora de lo que significa ser social en el Internet; pero han estado aprendiendo mucho gracias a sus fracasos.

Google Plus: Conviertete en lo que Más Quieres

Primer logo de Google Plus

Google Plus es la nueva, y más ambiciosa, propuesta de Google, la cual viene a ser competencia directa con Facebook, y por lo tanto iniciadora del Juego de Juegos. Google confía tanto en Google Plus que desde julio pasado, el gigante de búsquedas por Internet ha iniciado un resideño total de todos sus servicios y productos. La movida más pronta fue unificar el interfaz de todos sus servicios tales como Gmail, Documents, Calendar, Sites entre otros. Así también, ha habido una serie de mejoras a Google Plus que, poco a poco, lo han ido postulando como un admirable contendiente al trono de redes sociales.

Quizas la movida más significativa es que Google Plus no solamente es una red social de Google, sino que Google Plus ES Google. Google Plus es el proyecto de Google para hacer que toda la compañia sea social. Google anunció que habrá una integración de servicios mediante Google Plus, de esta manera, haciendo que el perfil de Google Plus sea el portal hacia el  contenido del Internet y también compartir, de manera sencilla, con los contactos que se tienen organizados en círculos.

Por primera vez en toda su historia Google tiene en sus manos un producto ganador; el que sea una ganancia para la compañia dependerá directamente en cómo el producto satisface las necesidades de sus usuarios, y hasta el momento (con 3 meses de vida pública) ha estado haciendo un muy buen trabajo.