Google Drive ha estado avanzando de manera sólida con muchas mejoras a lo largo de los últimos años, pero Microsoft Office sigue siendo el paquete de productividad dominante. Ésto quiere decir que es importante para Google el tener filtros que puedan leer, e incluso editar, los diferentes formatos de Office.
Ya es posible visualizar archivos de Word, Excel y PowerPoint en Google Drive; aunque todos sabemos que no funcionan muy bien con elementos compuestos como táblas y gráficos. Google está ya haciendo algo al respecto con QuickOffice para Android, y la contraparte para el navegador Google Chrome empieza a mostrar mejoras significativas para la visualización de documentos de Microsoft Office.

Chrome Office Viewer, o Visualizador Chrome Office, es una extensión para el navegador Google Chrome que, al instalarla, permite visualizar el contenido de cualquier archivo de Microsoft Office que se encuentre en el internet.
Basta con hacer una búsqueda en Google por documentos de Office anexando al término de búsqueda filetype:FORMATO, en donde FORMATO es el tipo de archivo que se busca como por ejemplo DOC, PPT o XLS.
Instalado el Vizualizador Chrome Office y hecho click en cualquier documento de Office encontrado en el internet se abre la visualización dentro del mismo navegador, sin necesidad de hacer una descarga al disco duro local. De esta manera toda la actividad de búsqueda y visualización se traslada completamente al entorno del navegador.
He estado usando la visulización de documentos de Microsoft Office en Chrome y aquí están algunas cosas que he encontrado a favor y en contra de la extensión.
A Favor
- Toda tu actividad en Chrome: Google Chrome toma nueva importancia ya que más actividades se concentran en este entorno. En definitiva es un valioso punto a favor debido a la rapidez, seguridad y flexibilidad que ofrece este navegador.
- No más archivos innecesarios: Algo que siempre he odiado es tener que descargar archivos para ver su contenido, darme cuenta que no me sirven y dejarlos olvidados en mi disco duro ocupando espacio. Si hablamos de unos cuantos archivos no es significativo, pero si diario se hace esta práctica, rápidamente se acumulan archivos innecesarios. Esta extensión elimina esa necesidad de descarga por completo.
- Funcionalidad complementaria: Cada tipo de archivo tiene sus particularidades, sea documento, hoja de cálculo o presentación, y el visualizador ofrece unas pocas opciones complementarias. Por el momento solo en la visualización de hojas de cálculo es que se puede tomar provecho de unas opciones como congelar renglones o columnas y copiar texto mediante un menú contextual.
En contra
- A veces no funciona: En las prácticas que he estado haciendo me he encontrado con dos problemas muy particulares: uno es que hay varias ocasiones en que no se puede cargar la visualización y marca error, ofertando también un enlace para descargar el archivo; la segunda es que en algunas pocas ocasiones el visualizador no se activa y se descarga el archivo de igual manera.
- Limitaciones: Los filtros de esta extensión son superiores a los que implementa Google Drive pero siguen teniendo limitaciones con tablas y gráficos; en las pruebas que hice se mostraban algunas tablas y gráficos mientras que otras las omitía por completo. Además, la otra limitante está en el menú contextual ya que no es funcional para archivos DOC y PPT.
- Solo se puede ver: Sé que el mismo nombre de la extensión elimina la idea de poder editar los archivos pero ésto es lo que en realidad queremos poder hacer a través de Google Drive, y aunque el visualizador es un paso en la dirección correcta, seguimos sin poder editar los archivos de Office.
El Visualizador Chrome Office ofrece una muy necesitada funcionalidad para leer archivos de Microsoft Office dentro del navegador Google Chrome, especialmente para todos nosotros que hemos dejado de usar Office por completo.
Ciertamente sigue habiendo limitantes en qué tan fiel es el visualizador y las opciones que ofrece para editar contenido. Claro que por otro lado hay que tener presente que es costumbre de Google sacar una aplicación al público con poca funcionalidad para gradualmente irla fortaleciendo.