En el 2011 no era tan aparente que Google+ fuera mucho más que una red social más. Google+ es Google era la frase que se manejaba desde entonces. No todos entendían la implicación de esta frase pero de igual manera la aplaudían.
Adelanta al 2013 y Google anuncia la siguiente fase de integración entre Google+ y Youtube a lo cual los vlogueros de Youtube y usuarios en general desatan sus sentimiento de disgusto, argumentando que Google les quiere forzar el usar Google+. Enfocados totalmente en la expresión de sus propios sentimientos, los usuarios que se oponen a la integración de Google olvidan considerar el avance programado y lógico que se esta llevando a cabo, peor aún, y de manera conveniente, pasando por alto las condiciones sobre las cuales acceden a usar los productos de Google.
Después de estar viendo publicaciones, comentarios y videos de repudio hacia la integración Google+Youtube algunos aspectos de éstos se vuelven estridentemente aparentes. A continuación comento sobre 5 de los más importantes.
Los Productos son Gratuitos
Es sorprendente la facilidad con la cual todos olvidan que productos como Youtube se ofrecen de manera gratuita a los usuarios, agregando que muchos ganan dinero por subir sus videos y usar las funcionalidades gratuitas del servicio para darse a conocer.
De repente todos se sienten con el derecho de exigir o protestar, como si fuera cosa de vida o muerte, funcionalidades o integraciones que no les agraden en un principio. Al acceder a usar un sistema sin pagar un centavo es obvio pensar que hay decisiones en las cuales uno no podrá tener inferencia. El mismo negocio que ofrece el servicio o producto gratuito debe tomar decisiones para generar sus ingresos y así seguir ofreciendo el producto sin costo de manera masiva.
¿Que va haber cosas que a uno no le gusten? Claro que sí, pero es parte del intercambio por usar un producto mundialmente aceptado sin pagar un quinto.
Dos Años y Medio Hablando de Integración
Youtube es propiedad de Google y no tiene porqué haber sorpresa al ver que se integre más profundamente con Google+. Desde el lanzamiento de Google+ se habló de encontrar la manera de que existiera mayor congruencia entre los diversos productos de Google, razón por la cual se hizo la modificacion a los términos de uso y políticas de privacidad para poder unificar los datos de usuarios y se pueda ofrecer una experiencia unificada y enriquecida a través de todos los productos de Google, Google Now siendo el pináculo de este esfuerzo.
La integración de Youtube con Google+ solo nos indica que Google está actuando de acuerdo a lo que ha venido diciendo desde años atrás. Hasta el momento ha habido dos integraciones importantes entre estas dos plataformas: la primera siendo la fusión de cuentas y la segunda el más reciente cambio de sistema de comentarios.
La Autodetonancia de los Vlogueros
No tiene nada de malo el que los cambios desagraden a muchos y no hay duda que tal ha sido el caso de la integración más reciente entre Google+ y Youtube, y por supuesto que todos están en plena libertad de externar sus opiniones en oposición. Sin embargo, es bastante irónico y autodetonante observar cómo los vlogueros de Youtube usan el mismo sistema, que tanto dicen odiar, para promover sus videos de odio contra el mismo sistema.

Sí, ya sé. Es bastante enredoso este drama. Imagina que de un momento a otro alguien externa que los autos son una tremendo problema para el medio ambiente y lo hace mientras recorre la ciudad en un auto. Como que su argumento pierde validez. Este es el mismo caso que sucede con los vlogueros.
Caso en punto es el video de la canción anti Google+Youtube en donde una vloguera ha creado una canción para expresar su desagrado por la integración del sistema de comentarios de Google+. Mientras que es válida su opinión y desagrado por las plataformas, no es congruente que pida a todos que den el Me Gusta al video diciendo que le ayudan a ella, cuando en realidad es al mismo sistema que ayudan, pues para eso ha sido creado. Más cuestionable se vuelve el tema de odio hacia el sistema de comentarios de Google+ al percatarse de la tremenda diseminación que ha tenido el video en Google+, precisamente por el nuevo sistema de comentarios.
El video ha adquirido popularidad no por el tema que expresa sino por la integración de comentarios que tanto dice odiar, pues ha permitido que el video se esparza de una manera más orgánica en todo Google+.
A manera de ejemplo adicional asegura ver el segundo video de odio que incluyo al final en donde la vloguera absurdamente pide que dejen comentarios en su video.
El Vloguero siempre ve Oportunidad
En el aspecto de ser vloguero, o bloguero, tengo algo de experiencia ya que yo también he sido activo en este ámbito durante varios años ya. Como vloguero activo y también fan de otros vlogueros, sé de primera mano que un buen vloguero, enfocándonos en el video, siempre ve oportunidad en las dificultades.
Las dificultades son la fuente de expresión del vloguero pues es su naturaleza externar opiniones sobre cosas negativas, o positivas, pero siempre manteniendo una actitud balanceada e incluyendo creatividad y pensamiento en cómo expresa sus ideas. Mi experiencia personal en este aspecto es que entre más te hace desatinar algo, más creatividad aplicas y más haces pensar a los demás.
Me entristece ver videos de vlogueros que arrojan todo lo que es propio de un vloguero por la ventana para solo pararse en frente de la cámara y arrojar su desacuerdo sin nada más que palabras, y muchas veces sin realmente saber qué palabras usar.
El buen vloguero, entonces, ve oportunidad de expresión y creatividad en la dificultad y, en relación a verse en la necesidad de usar una nueva red social, contempla el ser descubierto por muchas más personas y así crecer su auditorio.
Y Èsto también Pasará
Todos podemos externar una opinión a favor o en contra de la integración que está implementando Google con sus productos pero, a fin de cuentas, hay que recordar que son productos que usamos de manera gratuita, que es una empresa privada buscando generar más dinero, y que seguramente ya han considerado la estadística sobre comentarios negativos.
Facebook ya ha dejado bastante antecedente en tanto qué pasa con las opiniones de odio hacia una red social; el tiempo lo deja todo en el olvido, incluso en el Internet, y los usuarios terminan por adoptar esas funcionalidades que tan apasionadamente odiaban.
Es ámpliamente respetable que los que verdaderamente odien la integración de Google se retiren de la plataforma para así demostrar su desaprecio, y lo mismo aplica para todos los que nos gusta dicha integración y usamos los productos con más entusiasmo. Sin embargo, siempre esta ese grupo de en medio que sigue en disgusto, no se va, y solo se vuelve una molestia con sus quejas sobre cómo el sistema no satisface sus necesidades personales, levantando entonces cuestionamientos de que lo que verdaderamente buscan es atención.
La decisión final siempre la tienes tú como usuario del sistema o plataforma. Para nuestro beneficio existe competencia en las redes sociales como Facebook, Twitter, o Diaspora por solo mencionar los más populares. Si eres una vloguero o personalidad con muchos seguidores, seguramente tu auditorio te seguirá porque generas contenido de interés amplio y no porque te quedas a quejarte de una sola cosas.
No hay duda que hay limitantes e imposiciones en las plataformas sociales, pero eso no importa porque la verdadera libertad de dejar de usar esa plataforma que tanto odias la sigues teniendo tú.